¿Qué es la Agenda de Desarrollo 2030?

Es un plan de acción para los próximos 7 años adoptado el 25 de septiembre de 2015 por Ecuador y otros 192 Estados Miembros de las Naciones Unidas.

La Agenda 2030 está compuesta por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que aspiran a poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, velar por la paz y preservar nuestro planeta.

¿Cómo contribuyó Ecuador a la definición de la Agenda 2030?

Ecuador aportó de modo activo en la construcción de la Agenda 2030 a través de su participación en los debates globales y también mediante las contribuciones recogidas en 75 eventos efectuados en 15 provincias, en los que se consultó a 3.674 personas.

¿Cómo podemos alcanzar los ODS?

Los ODS se enlazan con las prioridades nacionales. Constituyen un marco orientador para las políticas públicas y deberán ser incluidos en los planes nacionales y locales de desarrollo. También son una referencia clave para la empresas, la academia y la sociedad civil. Para monitorear su cumplimiento, los países deberán fortalecer sus sistemas estadísticos y definir mecanismos de seguimiento participativos.

¿Cuáles son los ODS?

  1. Fin de la Pobreza.
  2. Hambre Cero.
  3. Salud y Bienestar.
  4. Educación y Calidad.
  5. Igualdad de Género.
  6. Agua Limpia y Saneamiento.
  7. Energía Asequible y no Contaminante.
  8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico.
  9. Industria, Innovación e Infraestructura.
  10. Reducción de las Desigualdades.
  11. Ciudades y Comunidades Sostenibles.
  12. Producción y Consumo Responsable.
  13. Acción por el Clima.
  14. Vida Submarina.
  15. Vida de Ecosistemas Terrestres.
  16. Paz, Justicia e Instituciones Solidas.
  17. Alianzas para lograr los Objetivos.