La palabra sostenibilidad es un término británico utilizado por primera vez en el año 1987 en el informe Brundtland.

(El Informe Brundtland es un informe publicado en 1987 para las Naciones Unidas, que enfrenta y contrasta la postura del desarrollo económico actual junto con el de la sustentabilidad ambiental).

En español se lo conoce como sostenibilidad, sin embargo son ligeramente diferentes, esto debido a que la sostenibilidad es conocido como “aquello que puede ser apoyado o defendido por una razón”. El desarrollo sostenible incluye el uso racional de los recursos presentes sin dañar a las futuras generaciones. Esto implica el significado de que los procesos sostenibles conservan, protegen y preservan los recursos naturales actuales y futuros.

Gro Harlem Brundtland, Ministra Noruega que desarrolló el concepto de sostenibilidad.

Por otro lado, el desarrollo sostenible se entiende como el progreso socioeconómico que garantiza una vida sana y productiva para las personas sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades. De acuerdo a los principios de Herman Daly, la sostenibilidad apunta al desarrollo social que contribuya a la mejora de la calidad de vida, la salud, la educación y la cultura de las personas.